Organizan:
Ministerio de Turismo y Deporte
Intendencia departamental de Rivera
Prof. Víctor Silveira | |
Responsables: | Prof. Yandubayú Cardozo |
Ent. Carlos E. Wallace |
MARCO TEÓRICO
El fútbol por su arraigo popular, masificación y aspectos socializantes ha adquirido un rol de relevancia en el mundo y en especial en nuestra sociedad. Por tal motivo es de fundamental importancia que los organismos estatales tengan una participación mas activa en el mismo. A partir de esto es que el Ministerio de Turismo y Deporte. y la Intendencia Departamental de Rivera impulsan el presente proyecto de apoyo al fútbol infantil.
Los procesos socio-culturales y de urbanización de nuestra ciudad han disminuido sustancialmente los espacios de práctica del fútbol en forma espontánea (“campitos”), reduciendo así las horas de juego y convirtiendo a los clubes casi en la única opción para este deporte. Los fenómenos de globalización y los grandes intereses económicos que rigen al fútbol profesional han propiciado un proceso de transferencia de las prácticas de la alta competencia a nuestros niños (que no respeta los procesos psico-biológicos – “adultización del deporte infantil”-), por lo cual vemos la necesidad de impulsar un proceso de reformulación del fútbol infantil en sus aspectos metodológicos, competitivos y del entorno.
OBJETIVOS GENERALES
v Promover la práctica del fútbol infantil como una eficaz herramienta en la formación integral.
v Promover una metodología de trabajo, en nuestro medio, con un sustento técnico-pedagógico que respete las características psico-físicas del niño.
v Aumentar el número de niños/as que practican fútbol.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
v Caminar hacia el logro de una metodología de trabajo a nivel departamental con un sustento técnico-pedagógico que respete las características psico-físicas del niño.
v Propiciar la adquisición de un bien cultural “no solo para ahora sino también para más tarde”.
v Mejorar la formación de base.
v Involucrar y comprometer a los órganos de gobierno.
v Concientizar sobre el porqué de la no especialización temprana.
v Propiciar la utilización de modelos competitivos con un sustento técnico-pedagógico.
v Concientizar a padres, técnicos, dirigentes, árbitros, medios de difusión, de la verdadera esencia del fútbol infantil y el rol que debe cumplir cada uno.
v Servir de nexo entre las diferentes áreas que abarca el proyecto en la búsqueda de objetivos y acciones coordinadas.
ÁREAS DE ACCIÓN
1. Apoyo crítico y renovador al fútbol federado.
2. Contribuir a fortalecer el fútbol infantil en primaria.
3. Promover el fútbol inf. en los barrios.
4. Promover la especialización y formación permanente de todos aquellos que están vinculados a estas actividades.
5. Gestionar la adquisición y el mejoramiento de: infraestructura, materiales, servicios médicos, personal especializado en las diferentes áreas, etc..
LINEAMIENTOS DE TRABAJO EN EL ÁREA DEL FUTBOL INFANTIL FEDERADO



v Formación específica para la función.
v Estudio, análisis, evaluación y reformulación de instancias competitivas (arbitraje, normas disciplinarias, fútbol femenino, sistemas de disputa, etc.
BASES Y PROPUESTAS DEL PROYECTO en el Ámbito de
Educación Primaria.


v sistematización de las actividades
v aumento cualitativo y cuantitativo de la participación de los alumnos (niños que no participan en el deporte federado)
v efectivizar la participación de las niñas
v transformar hechos deportivos en centros de interés para la comunidad educativa,
v contribuir a la resolución de conflictos y al mejoramiento del desempeño escolar en general
v acercar a la familia de forma positiva a la escuela, a través del fútbol.

No se mencionan los objetivos intrínsecos y el valor educativo que conllevan las actividades deportivas correctamente orientadas, solo a efectos de abreviar la presente exposición.
LINEAMIENTOS DE TRABAJO EN EL DEPORTE COMUNITARIO (el fútbol infantil en los barrios).
OBJETIVOS:








CREACION DE UNA OFICINA DE FUTBOL INFANTIL
La misma estará destinada al apoyo, gestión y asesoramiento para el fútbol infantil, y la promoción de eventos deportivos.
Hola buenos días me gustaría saber de donde son y como tener el proyecto un barrio
ResponderEliminarGloria Romero
email. gloriatovaro@gmail.com